Redes

jueves, 5 de marzo de 2015

Chavismo es el nombre de una inspiración Latinoamericana

A dos años de la muerte de Chavez

Por Mariano Pacheco (@PachecoenMarcha)

Comparto la introducción de un ensayo que escribí y será publicado en breve en un libro compilado por Miguel Mazzeo.


La irrupción del chavismo logró poner sobre el escenario político Latinoamericano una serie de cuestiones que colocaron a la Revolución Bolivariana a la vanguardia de las experiencias de lucha y organización popular del continente, y del mundo.
Si bien los orígenes de esta experiencia pueden rastrearse en los inicios de la década del 80 del siglo pasado (en 1983, para el bicentenario del nacimiento de Simón Bolívar, se conforma el Movimiento Bolivariano Revolucionario, el MBR-200), tal vez el hecho de que su visibilidad primera se deba a un frustrado intento de golpe de Estado, casi una década después (con la sublevación del 4 de febrero de 1992), pueda ayudarnos a entender por qué este movimiento no tuvo eco en el ámbito de las izquierdas latinoamericanas hasta 2002, o incluso después, más allá de que la revuelta popular de 1989, conocida como el “Caracazo”, suela ser contada entre las batallas (de hecho, una de las pioneras) libradas en el continente contra el “Nuevo Orden Mundial”. Seguramente la sombra del “Plan Cóndor” y las huellas de los procesos de Terrorismo de Estado todavía estaban muy frescas en el Cono Sur, como para mirar con buenos ojos el accionar de algún grupo de militares nacionalistas. El hecho es que –la bibliografía al respecto es abundante– el “caso venezolano” fue un poco a contramarcha de ese proceso de dictaduras que partió en dos la historia reciente de nuestros países, dejando a sus espaldas una verdadera fosa de sangre, huesos maltrechos y cadáveres aun sin enterrar.
Con una composición social proveniente mayoritariamente de los sectores populares, muchos de ellos empobrecidos (en la década del 90 los hogares pobres del país llegaron a abarcar el 40% de la población), sin intervenir como en otros sitios de la represión interna y con una formación de los miembros de sus Fuerzas Armadas atravesada por el “profesionalismo” y el tránsito por los claustros universitarios (donde los cuadros militares se familiarizaron con los estudios económicos y políticos, pero también sociológicos y culturales), lejos –muy lejos– de la de sus pares latinoamericanos (cuya formación estuvo centrada en la doctrina promovida por la Escuela de las Américas), la oficialidad joven venezolana creció con un ideal ligado al orgullo nacional de sus ancestros patriotas, en clara contradicción con su realidad más inmediata, signada por un contexto de profundas asimetrías económicas y sociales y una intensa degradación política.
Esta “rareza” puede explicar entonces, en algún punto, por qué recién con el golpe de Estado de abril de 2002 contra el presidente constitucional Hugo Chávez Frías, la experiencia bolivariana aparece como interesante ante la mirada de las izquierdas –sobre todo las “nuevas”–, hasta entonces referenciadas casi exclusivamente con el desarrollo alcanzado en Brasil por el Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierras (MST) y los indígenas alzados en armas el 1 de enero de 1994 en las montañas del sures mexicano, cuyos pasamontañas, junto con nombre –Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) –, se transformaron en un emblema, en una marca identitaria de las rebeldías y ansias de transformación política y social de las nuevas camadas de jóvenes militantes de todo el continente.
Por supuesto, con la declaración de diciembre de 2004 junto a Fidel Castro, donde se lanza la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), el rol del “chavismo” en las batallas contra el Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA)  y la posterior asunción de la Revolución Bolivariana como socialista (además de nacionalista-anti-imperialista), este proceso se acentúa, al punto de colocarse –Venezuela– a la cabeza de las referencias continentales (incluso por encima del “proceso de cambio” boliviano, que más allá de contar con un mayor dinamismo –y radicalización– de los movimientos sociales, adoptó en sus primeros pasos la triste definición, de boca del vicepresidente Álvaro García Linera, de un “capitalismo andino-amazónico” para “desarrollar por etapas” al país).
En este marco, los posicionamientos geopolíticos tomados por los denominados “gobiernos progresistas” de la región tuvieron a la figura de Chávez como uno de sus promotores centrales. La Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR), que a siete años de su primera cumbre hoy está integrada por 13 países (Venezuela, Bolivia, Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, Colombia, Paraguay, Perú, Chile, Ecuador, Guyana, Surim); la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC),  esa comunidad política de 33 países en el continente americano que, sin la intervención de EE.UU ni la presencia de Canadá, en enero pasado realizó en Costa Rica su tercera cumbre, a la que asistieron casi todos los países de la región, menos Paraguay, México y Perú, socios de Washington.
Del ALBA a la CELAC. De la UNASUR al ALBA de los movimientos sociales, entonces, como contracara de la “Alianza para el Pacífico” y la subordinación continental a los planteos del imperialismo norteamericano, tuvieron en Chávez no solo un promotor sino una figura central de ejecución de esas políticas.
Así y todo, algunos sectores de las izquierdas nuestramericanas, sobre todo la que hemos calificado como “tradicional” (por sus apegos a las tendencias e “ismos” del siglo XX) suelen criticarle al chavismo el hecho de que no haya logrado avanzar en la práctica en aquello que sostiene retóricamente. Y el hecho de que la Revolución Bolivariana no haya sido un parte-aguas de la historia reciente –como sí lo fueron las revoluciones del siglo XX–, tal vez debería ser asumido como parcialmente cierto. La “cuestión democrática” es un elemento central en su desarrollo, instalando de este modo una amplia gama de complejidades para pensar el proceso, entre ellas, precisamente, que la revolución no es un acto único centrado en la toma del poder del Estado sino más bien un proceso, en el cual la transición –o una serie de transiciones– se presentan como uno de los elementos a tener en cuenta para pensar la “ruptura” revolucionaria.

La cuestión democrática no es un elemento solo presente en el proceso venezolano sino también en el boliviano (“La Revolución Democrática y Cultural” encabezada por Evo Morales), y una bandera que parece estar ahí, para ser problematizada por gran parte de las organizaciones más contestatarias de la región, desde el zapatismo mexicano (a su manera, con los Caracoles y las Juntas de Buen Gobierno encontraron otra salida, por “fuera” del Estado), hasta los Sin Tierra de Brasil (que combinaron durante años “autogobierno” es sus asentamientos, con un apoyo –a veces más crítico, a veces más entusiasta– al gobierno del Partido de los Trabajadores), pasando por casi todos los movimientos sociales que, con mayor o menor desarrollo según los países, no dejan de interrogarse en cuanto a los nuevos modos de pensar-imaginar-intervenir para concretar cambios sustanciales en las desiguales sociedades que seguimos habitando en este nuevo siglo. De allí que el socialismo del siglo XXI no sea una simple retórica sino, de nuevo, una inspiración para pensar en la emancipación del trabajo frente al capital en estas circunstancias históricas. Emancipación que, de todos modos, no puede dejar de contemplar la necesidad –a su vez– de emancipar al ser humano del propio trabajo, en tanto apuesta por redefinir no solo el vínculo entre las personas, sino entre éstas y la naturaleza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario