miércoles, 20 de agosto de 2025

Pedagogía de la lucha



La persistencia analógica de ocupar las calles. El sostenimiento de una pedagogía de los cuerpos de cada quien haciendo cuerpo político en el espacio público, eso vienen a recordarnos en cada movilización las jubiladas y jubilados cada miércoles y, también, cada movida que han realizado desde el activismo en discapacidad y quienes trabajan en la salud pública en la Argentina actual.

 

¿Cuándo desapareció del vocabulario público de tanta dirigencia política y social la palabra lucha? Pocas veces pronuncian los enunciados “luchar”, “proceso de lucha” en los estudios de radio y televisión, en las trasmisiones de streaming.

 

No es una cuestión tecnológica ni etaria. No es cuestión de jóvenes o viejos, o de formatos contemporáneos de comunicación frente a otros más antiguos. Se trata de una ética determinada, de una palabra encarnada capaz de suscitar ánimos de rebeldía capaces de transmutarse en disposición al combate, a la pelea en todos los terrenos, pero atendiendo a una coherencia entre el decir y el hacer.

 

Hoy en la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación, se rechazó el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Un miércoles, día fundamental en las luchas por la dignidad popular. Dignidad y pueblo, otros términos un tanto olvidados.

 

Votaciones parlamentarias como estas son fundamentales, claro, así como los resultados de elecciones como las que se avecinan, nadie lo niega. El problema es invertir las jerarquías de importancia: no hay leyes en el parlamento ni medidas de gobierno que beneficien a las grandes mayorías que se conquisten, se sostengan y se profundicen sin un pueblo movilizado, organizado, consciente y predispuesto a sostener las luchas que sean necesarias.

 

Esa persistencia que se sostiene desde abajo será algún día, eso espero al menos, justamente revalorizada: porque dejan testimonio de que aún en los peores momentos se puede hacer algo, se puede resistir y luchar para dejar de ser eso que hicieron de nosotres, y conquistar nuevas formas de vida para llegar a ser otro tipo de humanidad.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario