Fui a ver segundo film dirigido y protagonizado por Dolores Fonzi. Me gustó mucho más que “Blondie”.
Inspirada
en el libro “Somos Belén” de Ana Corre, Fonzi interpreta aquí a Soledad Deza, la
abogada defensora de Julieta (Camila Pláate), la verdadera protagonista de esta
historia: una joven injustamente condenada por un aborto espontáneo que pasa
directamente del hospital a la cárcel y que, tras ser condenada, adquiere otro nombre
para difundir su situación. Así “Belen” se transforma en bandera. Aunque
breves, destacadas las apariciones de Julieta Cardinali y Luis Machín.
La opresión
del poder judicial frente a los sectores más pobres de la población y, asimismo,
su entrelazamiento con el poder médico, sobre todo en sitios en donde las
creencias religiosas terminan pesando por sobre el saber científico está muy
bien abordado.
Hay mucho
del cine tipo judicial (alegatos, expedientes –“en papel”–, pasillos de Tribunales,
operaciones, prepotencia, impunidad, injusticas, defensores oficiales que no
defienden, fiscales que prejuzgan, jueces que condenan sin demasiados elementos).
También de conservadurismo provincial (¡Tucumán eligió en urnas al genocida Bussi
como gobernador!), pero que no deja de dar cuenta de cómo los casos locales adquieren
otro relieve cuando son pasados por la caja de resonancia de la arena pública
nacional
“Belén”
fue elegido por la Academia de las Ciencias y las Artes Cinematográficas para
representar al país en la competencia por los premios Oscar 2026. Y esto sucede
en una coyuntura muy particular: en la misma semana en que se produce el narco-femicidio
de Brenda, Morena y Lara, y que se difunde la publicidad en la que dos muchachos
meten en una bolsa negra a una chica y la “tiran” en una camioneta para que “desaparezca”
de sus vistas.
Buena
noticia que “Belén” esté por el mundo recordando que hace muy poco, el
movimiento de la sociedad argentina (fundamentalmente de las mujeres y
disidencias sexuales) produjo una revuelta (de ideas, de prácticas políticas y
cambios institucionales, de vínculos de todo tipo) que ha dejado una marca
insoslayable para cualquier futuro venturoso digno de pujar por la
emancipación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario