Sindicatos sí, y de nuevo tipo….
En tiempos oscuros, de avances de las extremas derechas y
sus reformas laborales, resulta fundamental “fortalecer y recrear” las
organizaciones sindicales de la clase trabajadora.
Por eso, desde el llano –como afiliado–, mi contribución de
hoy para elegir nuevamente, con este voto de confianza, a la conducción del
Sindicato de Prensa de Buenos Aires, una experiencia que nació desde abajo,
combatiendo la fachada progresista de un organismo más muerto que vivo como en
su momento lo fue la UTPBA y que, en su andar, supo reunir tradiciones diversas
para fortalecer la herramienta gremial y abrirse a los fenómenos de las nuevas
luchas (los feminismos, las economías populares, la producción rural
cooperativa, los medios de la comunicación popular y comunitaria, los medios
digitales).
Decía desafío de “fortalecer y recrear”, porque ante la
mutación capitalista en curso las viejas organizaciones sindicales no sólo
pierden cada vez más poder frente al empresariado y la gestión del Estado de
malestar, sino que además interpelan sólo a minorías del mundo laboral,
mientras las grandes mayorías de las nuevas modalidades del trabajo quedan sin
lugar donde canalizar sus demandas, angustias, fuerzas y esperanzas.
Resulta vital entonces comprender las
diferentes formas en que muta el capital para abordar las reconfiguraciones de la
organización trabajadora (y sus formas de subjetivación) en este nuevo momento
histórico, ya que el proletariado no es algo dado, sino el nombre de una apuesta
creativa, que se gesta desde un entorno específico de composición.
El paciente trabajo de socialistas y
anarquistas entre fines del siglo XIX y principios del XX, pasando por las
comisiones internas y cuerpos de delegados del peronismo histórico y su
posterior resistencia, hasta el sindicalismo clasista y combativo de los años
sesenta y setenta son un insumo fundamental de una rica historia de luchas que
tuvieron en programas como el de La Falda y Huerta Grande, la CGT de los
argentinos y las Coordinadoras de Gremios en Lucha hitos luminosos. Allí, e
incluso en el Programa de la CGT de los 80, es donde podemos mirar para inspirar
las nuevas luchas del siglo XXI

No hay comentarios:
Publicar un comentario