¿Qué
puede un cuerpo precarizado por el pluriempleo y los bajos salarios? ¿Qué puede
un pueblo socialmente avasallado y políticamente desorientado? ¿Es posible
sostener un combate abierto, ya no sólo contra las injusticias que producen
sufrimiento en nuestras vidas, sino también contra la resignación que conduce
al ensimismamiento de nuestras experiencias singulares y colectivas?
En este
ciclo de encuentros nos proponemos recuperar un conjunto de lecturas
contemporáneas para caracterizar el momento actual, y rescatar aquellas
posiciones teóricas que, junto a las resistencias y las luchas que combaten la
resignación reinante, apuestan aún a transitar en el nuevo siglo un proyecto de
justicia e igualdad.
Miércoles de 19 a 21- Quincenal
Inicio: 13 de agosto (2 encuentros)
COORDINACIÓN: Mariano Pacheco
CONSULTAS: palabrasprofanas@gmail.com
LECTURAS:
AGOSTO
Fisher: Realismo
capitalista. ¿No hay alternativa? (“Es más fácil imaginar el fin del
mundo que el fin del capitalismo”)
Rolnik: Esferas de la
insurrección (“Insurrecciones micro y macropolíticas. Diferencias y
entrelazamientos”)
Guattari/ Rolnik: Micropolíticas (II:
“subjetividad e historia”, selección)
SEPTIEMBRE
BADIOU: “La idea de comunismo”
FEDERICI: “Del comunismo a los
comunes. Una perspectiva feminista”
LEWKOWICZ: “La política, un placer
olvidado”
No hay comentarios:
Publicar un comentario