“EXTREMAS DERECHAS, FILOSOFÍA Y EMANCIPACIÓN”
¿Qué puede un cuerpo precarizado por el pluriempleo y los bajos salarios? ¿Qué puede un pueblo socialmente avasallado y políticamente desorientado? ¿Es posible sostener un combate abierto, ya no sólo contra las injusticias que producen sufrimiento en nuestras vidas, sino también contra la resignación que conduce al ensimismamiento de nuestras experiencias singulares y colectivas?
En este ciclo de encuentros nos proponemos recuperar, para
la disputa anímica y la politización del malestar, un
conjunto de lecturas contemporáneas y de experiencias de nuestro pasado
reciente: de
Alain Badiou al Movimiento piquetero, de las Madres de Plaza de Mayo a Mark
Fisher, de Franco Bifo Berardi al movimiento feminista, de Silvia Federici a
las economías populares, de los alzamientos y rebeliones populares latinoamericanas
a Suely Rolnik, de Ignacio Lewkowicz al ascenso de las extremas derechas.
Trazar una genealogía y cartografiar la actualidad de la producción teórica contestaria y los procesos de lucha que buscan reintroducir la dimensión de la resistencia y la dignidad en nuestras maltratadas existencias contemporáneas es parte del desafío.
Actividad virtual arancelada- Frecuencia quincenal.
Miércoles de 19 a 21 (hora argentina)
Duración: dos meses
Inicio: 16 de julio
Coordinación: Mariano Pacheco*
Consultas:
institutoplebeyo@gmail.com
LECTURAS:
1.IMPOTENCIA/
DESORIENTACIÓN
BIFO:
“La era de la impotencia” (en Futurabilidad)
BADIOU:
“Dos ejemplos llamativos de desorientación” y “La obsesión negativa: de la
diferencia radical”
LEWKOWICZ: “Desgarro,
fragmentación, desligadura”
2-FEMINISMOS
Y POLÍTICAS DEL COMÚN
FEDERICI:
“La lucha de las mujeres y la producción de los comunes urbanos” (en Reencantar
mundo) y “La política de los cuerpos en la revuelta feminista”; “El cuerpo en
la crisis reproductiva actual” y “Rehacer nuestros cuerpos, ¿rehacer el mundo?”
(en Ir más allá de la piel)
BADIOU:
“Una desorientación singular: el feminismo contemporáneo”
3-
DISPUTA ANÍMICA Y POLITIZACIÓN DEL MALESTAR
FISHER:
“La privatización del estrés” (en Realismo capitalista) y “La lenta cancelación
del futuro” (en Los fantasmas de mi vida)
ROLNIK:
“Diez sugerencias para una incesante descolonización del inconsciente” (en
Esferas de la insurrección)
LEWKOWICZ:
“Habitar, desacelerar, suspender”
4.
UN COMUNISMO DEL SIGLO XXI
BADIOU: “La idea de
comunismo”
FEDERICI: “Del
comunismo a los comunes. Una perspectiva feminista”
LEWKOWICZ: “La
política, un placer olvidado”
No hay comentarios:
Publicar un comentario