sábado, 19 de julio de 2025

Sobre la obra de teatro "El debate" (Tosco- Rucci)

Tosco- Rucci: teoría estética de los dos angelitos

 

Mi tío Claudio me invitó a ver “El debate”, esta obra de teatro dirigida por Manuel Gomzález Gil, protagonizada por Gabriel Rovito y Pepe Monje (en el papel del luzyfuercista cordobés y en el del Sec. Gral de la CGT), junto con Joselo Bella, Miguel Core, Sebastián Dartayete y Enrique Dumont (en el papel de los conductores –uno de ellos: ¡Gerardo Sofovich!– y camarógrafos del programa de TV en donde se llevó adelante aquella polémica).

 

En términos formales la obra no está mal. De hecho, fui a verla sin chusmear nada antes en internet ni leer ninguna crítica, así que me preguntaba como resolverían la puesta en escena para que no fuera un embole: presenciar a dos tipos discutiendo en un escenario. Y la verdad es que se resuelve bien, con ese montaje del estudio, las pausas publicitarias y cierta contextualizacion que presenta a través de uno de los camarógrafos.

 

Lo que me pareció más flojo fue el guión, la perspectiva que, al salir de la sala, comprendí mejor, al ver el folleto que dice en su contraportada: Unión Obrera Metalúrgica- Capital, con el logo de la UOM y la frase “En memoria de José Ignacio Rucci, mártir del Movimiento Obrero Argentino”.

 

“¡Bastante bien parado queda el dirigente sindical clasista y combativo ante tamaña promoción de la obra!”, pensé. Aunque me quedó el sabor amargo de ese consensualismo tan típico de estos últimos tiempos (que las derechas extremas vinieron a su modo a poner en cuestión).

 

En lugar de “dos demonios” lo que aparece aquí es una suerte de “Teoría estética de los Dos Angelitos”: se denuncia la muerte en la clandestinidad de Tosco, enfermo y perseguido por las Tres A, tanto como la ejecución de “Traviata” a manos de un comando guerrillero de la izquierda peronista. Y se destaca la capacidad de ambos de dialogar, dejando afuera el marco de enfrentamientos de proyectos irreconciliables (sobre todo el rol reaccionario de Rucci y los hechos de sangre en que estaban involucrados sus custodios).

 

Así y todo, es tremendo el contraste de contextos: el derechista Rucci parece con sus definiciones de febrero de 1973 estar situado a la izquierda de cualquier dirigente sindical de 2025.

 

Nunca está de más volver a escuchar el debate:

https://www.youtube.com/watch?v=0cs68j_yYxo

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario